Energías renovables y autoconsumo

Extremadura sigue liderando el desarrollo de la energía fotovoltaica en España

Enel Green Power

Un tercio de la potencia instalada de energía fotovoltaica en España corresponde a Extremadura. A lo largo del 2022, se pusieron en marcha 23 instalaciones (14 en la provincia de Badajoz y 9 en la de Cáceres) con 1.298 megavatios (MW) de potencia, lo que supone el 34% del total nacional.

Además, se espera contabilizar, por parte de Red Eléctrica de España, otras ocho nuevas instalaciones puestas en servicio en 2022, con una potencia autorizada de 165,3 MW.

Con estas cifras, Extremadura supera el objetivo anual de poner en servicio alrededor de 1.000 MW nuevos, siendo un destino preferente para la inversión energética.

Actualmente, la potencia fotovoltaica supera a las potencias hidráulicas y nuclear en conjunto, con 5.165 MW, y consolidándose como la primera fuente de energía limpia de Extremadura.

La producción de energía solar fotovoltaica actualmente procede de 186 plantas puestas en servicio en 93 municipios. Estas plantas ocupan 14.492 hectáreas, lo que representa “apenas un 0,36 por ciento del territorio regional", según datos de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad hechos públicos por su titular, Olga García.

Autoconsumo

Mención especial merece el autoconsumo con 5.275 nuevas instalaciones autorizadas en 2022. La mayoría de éstas nuevas instalaciones, 4.784, corresponden a particulares, mientras que 419 se han instalado en empresas y 72 en administraciones públicas. De este modo, la región contabiliza 7.052 instalaciones de autoconsumo energético que suman 75 MW de potencia.

Todo ello repercute positivamente en el empleo, "el volumen de trabajo ha aumentado notablemente en muchas pymes extremeñas", indica la consejera, además de la cadena de valor industrial que la fotovoltaica está desarrollando en Extremadura.

La consejera también ha adelantado que a lo largo de 2023 se duplicará la potencia instalada procedente de energía eólica, con 59,5 mw y de la biomasa, con 49 mw más en la planta de Logrosán.