Energías renovables y autoconsumo

Las energías renovables se obtienen a partir de fuentes naturales inagotables y generan electricidad sin contribuir al calentamiento global. Especialmente interesantes por su eficiencia son las que se utilizan para el autoconsumo energético.

El proyecto Transcom Euroace celebra este jueves en Mérida la segunda reunión presencial de coordinación

AGENEX lidera este proyecto europeo, que busca desarrollar una red transfronteriza de comunidades energéticas locales a ambos lados de la frontera gracias a la creación de un Servicio Transfronterizo de Asesoramiento Comunitario (STAC) en toda la zona Euroace.

La Junta de Extremadura modifica los trámites para las ayudas al autoconsumo

Mediante el Decreto publicado hoy, 4 de junio, la Junta de Extremadura modifica los trámites para las ayudas al autoconsumo.
El Decreto publicado, que NO abre una nueva convocatoria (es decir, no se pueden entregar solicitudes nuevas), pretende agilizar los trámites de las ayudas que se solicitaron hasta el pasado 31 de diciembre de 2023.

Lanzamiento del proyecto UNIFHY

El pasado 16 de mayo tuvo lugar la reunión de lanzamiento del proyecto UNIFHY, coordinado por el Consorcio Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) y apoyado por la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura.

AGENEX ha participado en la jornada organizada por el Banco Europeo de Inversiones explicando, como ejemplo de buenas prácticas, la experiencia en Extremadura con el programa ELENA.

El pasado 1 de Febrero El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha organizado en Madrid, la jornada informativa del mecanismo de subvención ELENA, en la que la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) ha sido invitada para explicar la experiencia llevada a cabo en Extremadura.

El programa ELENA financia la asistencia técnica para generar inversiones en eficiencia energética y energías renovables en edificios, así como de movilidad sostenible. En concreto se han expuesto los resultados del proyecto Greener-Ext, ya finalizado, y del proyecto RenoWabe, actualmente en ejecución.

Jornada sobre Energías Renovables en el Centro Cultural San Francisco de Cáceres

Durante la jornada se abordará la situación actual del sector y de la FP en Extremadura y su capacidad para cubrir las necesidades de empleo en las renovables.

Nueva Instrucción sobre la tramitación de instalaciones de autoconsumo en Extremadura

Incluye la definición de las nuevas características de los proyectos a efectos de determinar la evaluación de impacto ambiental a aplicar, ordinaria o simplificada.

Extremadura cuenta con 11.134 instalaciones de autoconsumo

En el primer semestre de este año se han puesto en funcionamiento 4.108 nuevas instalaciones con una potencia total de 39,4 megavatios.

El 39% de la energía producida en Extremadura ya es de origen renovable

Extremadura alcanzó en el 2022 una producción de energía eléctrica de 26.251 GWh, lo que supone un 6,33 % más que en el año anterior, un nuevo máximo histórico, y superando en un 561% a la demanda regional. La producción de origen renovable supone el 217 por ciento de la demanda. Solo con la energía fotovoltaica se alcanza el 148% de la demanda regional.

Extremadura acoge el primer evento Interregional de los proyectos Interreg Europa ShareRES y MonitorEE

Ambos proyectos son liderados por AGENEX y tratan dos temas de vital importancia en nuestra región: la monitorización del consumo energético en edificios y el desarrollo de Comunidades Energéticas.

Finaliza con éxito el proyecto AgroRes constatando la importancia de las renovables en el sector agrario

La Conferencia Final del proyecto reunió en Roma a los socios europeos y actores principales quienes expusieron el enorme potencial del sector para la generación de energía renovable y su uso en los diferentes sistemas productivos.

Presentaciones de la Jornada de Autoconsumo, celebrada el 21 de marzo en la EAP de Mérida

Se han publicado en la página web de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura, las presentaciones de los ponentes que participaron en las jornadas sobre autoconsumo celebradas el 21 de marzo de 2023 en la Escuela de Administración Pública de Mérida. A continuación se proporciona el enlace para la descarga de la documentación.

La Junta amplía en 14,6 millones las ayudas a la rehabilitación energética en viviendas

Se subvencionarán actuaciones de mejora o rehabilitación integral en viviendas de uso residencial siempre que se obtenga una reducción de al menos un 30% del indicador de consumo de energía primaria no renovable. La cuantía de las ayudas será del 40%, 65% y 80% del coste de la actuación, según el ahorro energético que se consiga, y podrá llegar hasta 18.800 por vivienda. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 31 de diciembre de 2023.

Abierto el plazo para solicitar las ayudas a instalaciones de energías renovables térmicas

Las ayudas - por concesión directa - pueden solicitarse a través de la Sede Electrónica de la Junta de Extremadura hasta el 31 de diciembre de 2023. El tipo de beneficiario se establece en dos categoría, con actividad económica y sin actividad económica.

Ponencias de las Jornada de Autoconsumo, celebrada el 21 de marzo (vídeos)

Los videos de las ponencias correspondientes a las jornadas de autoconsumo, celebradas en la Escuela de Administración Publica de Mérida, el día 21 de marzo, ya se encuentran disponibles en el canal de You Tube de AGENEX.

El autoconsumo fotovoltaico continua imparable en Extremadura

De seguir el ritmo actual, a finales de este año se podrían superar las 7.000 nuevas instalaciones en la región, que actualmente cuenta con 8.679 instalaciones.

Agenex instala una comunidad solar en varios edificios públicos que permitirá ahorros de hasta 50.000 euros anuales a la Diputación de Badajoz

Las instalaciones, realizadas en el marco del proyecto Innoinvest, funcionan bajo el modelo de autoconsumo compartido para aprovechar excedentes. Con una producción de 114.000 kWh/año, producirán un ahorro del 30 por ciento del consumo de todos los edificios y 40 toneladas equivalentes de CO2/año.