Energías renovables y autoconsumo

Las energías renovables se obtienen a partir de fuentes naturales inagotables y generan electricidad sin contribuir al calentamiento global. Especialmente interesantes por su eficiencia son las que se utilizan para el autoconsumo energético.

Extremadura legaliza 500 instalaciones de autoconsumo de media al mes

La consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García, ha puesto en valor, durante la inauguración de la Jornada Técnica sobre Autoconsumo que se celebra en Mérida, el crecimiento que está experimentado estas instalaciones en Extremadura.

La Junta organiza en Mérida una Jornada Técnica sobre Autoconsumo

Expertos en la materia abordarán aspectos relacionados con el diseño de las instalaciones de autoconsumo, montaje y mantenimiento, acceso, conexión, dimensionamiento del campo solar y procesos en la tramitación, entre otros asuntos. La jornada es gratuita, mediante inscripción, y se desarrollará el 21 de marzo, entre las 10:00 y 19:00 horas.

Extremadura actualizará este año el Plan Extremeño Integrado de Energía para dar mayor cobertura al autoconsumo y al hidrógeno verde

En 2022 se volvió a batir récord en megavatios instalados y en inversión y se legalizaron más de 5.000 instalaciones de autoconsumo. También se aprobó un decreto ley para regular el aprovechamiento del litio y otro que declara de interés general la producción de hidrógeno.

Agenex participa en dos proyectos europeos valorados en tres millones de euros

La Asamblea de Agenex ha autorizado la firma de ambos proyectos, SahreRES y MonitorEE, para la participación activa de las Comunidades Energéticas en el sistema energético y la monitorización de la rehabilitación energética de edificios existentes y su rendimiento.

Extremadura firma un protocolo de actuación para favorecer el desarrollo del Hidrógeno en la región

El Presidente Fernández Vara avanza que se crearían 2.500 puestos de trabajo directos, 20.000 durante las construcciones, y una inversión de 10.000 millones de euros.

Enel Green Power

Extremadura sigue liderando el desarrollo de la energía fotovoltaica en España

Por tercer año consecutivo supera el objetivo anual de poner en servicio en torno a 1.000 MW nuevos. Con 5.165 MW en funcionamiento, sigue siendo la primera comunidad autónoma en potencia instalada.

El autoconsumo acelera su implantación en Extremadura con más de 6.500 instalaciones

Los precios de la energía y los programas de ayuda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para su implantación favorecen el crecimiento exponencial del autoconsumo en la región, que en 2018 contaba con tan solo 13 instalaciones de este tipo.

Agenex pone en marcha un proyecto piloto para alcanzar la máxima eficiencia energética en varios edificios públicos de Cáceres y Badajoz

Compartirán toda la energía producida por varias instalaciones fotovoltaicas y una fachada solar, gracias al proyecto europeo Innoinvest.

Jornadas sobre Introducción al autoconsumo y almacenamiento de energía

Se trata de una serie de acciones de difusión del proyecto INNOINVEST en el que participan los socios ASINET, ASPREMETAL y ASEMIET, junto con Agenex, a través de las que se ofrecerán nociones sobre las diversas tipologías del autoconsumo, particularidades en las comunidades de propietarios, instalaciones, normativa, etc.

Abierta la convocatoria de ayudas a la rehabilitación energética de edificios y locales en municipios de Reto Demográfico

Los beneficiarios se ubican en localidades con hasta 5.000 habitantes o municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes en los que todas sus entidades singulares de población sean de hasta 5.000 habitantes.

AGENEX entrega el Plan de Acción Climática a ocho municipios de la comarca de Olivenza

Los municipios incrementarán el uso de renovables en un 32% y mejorará en un 32,5% la eficiencia energética, para el año 2030.

Agenex expone en Ficon la importancia de abordar la rehabilitación energética del edificio antes de instalar energía renovable

Una vivienda eficiente es una vivienda con un alto grado de confort sin necesidad de encender el aire acondicionado o la calefacción, ha expresado el director del Consorcio, Cosme Segador.

El Plan de contingencia energética del Gobierno refuerza el bono social eléctrico y térmico

Los hogares con calefacción central de gas natural tendrán una rebaja del 50% en la factura y se amplía el bono eléctrico para la clase media y trabajadores con menos ingresos que podrán beneficiarse de un descuento del 40% en la factura eléctrica.

I Jornada de Agrovoltaica: Cuando la integración del aprovechamiento agrario y energético es posible

El 27 de octubre, en Badajoz, celebramos este encuentro, junto con Cicytex, para dar a conocer al sector agrario y energético de la región los aspectos más destacados de este modelo mixto para la gestión sostenible de la explotación de los suelos en plantas fotovoltaicas.

Agenex recibe el reconocimiento como impulsora de la Red Extremeña de entidades en Economía Verde y Circular

La Oficina Extremadura 2030 ha hecho público hoy el reconocimiento durante el acto de entrega de los Premios Extremadura 2030, que ha tenido lugar en Mérida.

La I Cumbre sobre la Transición de la Financiación de la Rehabilitación se celebrará en Madrid

El evento final del proyecto europeo AÚNA, que tendrá lugar el 21 y 22 de septiembre en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, contará con la asistencia de 200 agentes del sector.