Energías renovables y autoconsumo

Abierto el plazo para solicitar las ayudas a instalaciones de energías renovables térmicas

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado el Decreto y única convocatoria sobre las ayudas destinadas a la implantanción de instalaciones de energías renovables térmicas en diferentes sectores de la economía para contribuir a su descarbonización, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Las ayudas están reguladas en el DECRETO 23/2023 de 22 de Marzo de 2023 de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad y el plazo de presentación es desde el 21 de abril hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta agotar los fondos disponibles.

En cuanto a los beneficiarios de las ayudas se establecen dos programas:

Programa 1. CON actividad económica

Siempre que realicen una actividad económica por la que ofrezcan bienes o servicios en el mercado, podrán ser beneficiarios

a) Las personas físicas  (profesionales autónomos).

b) Personas jurídicas.

c) Cualquier entidad del sector público institucional de cualquier administración pública, así como las entidades de derecho privado u organizaciones privadas sin ánimo de lucro.

d) Agrupaciones, asociaciones, consorcios o cualquier otra forma de colaboración de cualesquiera de las figuras de los apartados anteriores, con o sin personalidad jurídica.

Programa 2. SIN actividad económica

Siempre que NO realicen una actividad económica por la que ofrezcan bienes o servicios en el mercado, podrán ser beneficiarios

a) Municipios, entidades locales menores, mancomunidades y diputaciones provinciales.

b) Cualquier entidad del sector público institucional de cualquier administración pública, así como las entidades de derecho privado u organizaciones privadas sin ánimo de lucro.

c) Agrupaciones, asociaciones, consorcios o cualquier otra forma de colaboración de cualesquiera de las figuras de los apartados anteriores, con o sin personalidad jurídica.

Las cuantías oscilan entre 

  • Programa 1: el 45% para pequeña empresa; 40% para mediana empresa; 35% para gran empresa.
  • Programa 2: el 70% de los costes subvencionables.

Las ayudas se incrementarán en 5 puntos porcentuales cuando la actuación se lleve a cabo en municipios de reto demográfico.

Puede encontrar más información en la web del Servicio de Información y Comunicación sobre Ayudas para Eficiencia Energética y Energías Renovables de Extremadura (SICAREx)

Ayudas energía renovable térmica