Eficiencia energética

AGENEX organiza una jornada sobre innovación en la conservación del patrimonio el próximo 19 de noviembre

La Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) organiza el próximo 19 de noviembre la jornada “Innovación y patrimonio: Arquitectura, tecnología y futuro”, que tendrá lugar en la Biblioteca de Extremadura, ubicada en el interior de la Alcazaba de Badajoz.

El encuentro se celebra en el marco del proyecto FEENERT, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027 y orientado a fomentar la eficiencia energética en edificios públicos de arquitectura tradicional en la región EUROACE. Además, la actividad también forma parte del programa de las Jornadas Europeas de Patrimonio en Extremadura, una iniciativa del Consejo de Europa y la Comisión Europea que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre el patrimonio cultural y la necesidad de protegerlo.

La jornada comenzará con una bienvenida institucional y una presentación del proyecto FEENERT, a cargo de INTROMAC, socio coordinador del proyecto. A continuación, habrá tres ponencias de reconocidos profesionales de la arquitectura y la rehabilitación patrimonial:

  • José González Gallegos, arquitecto del estudio Aranguren&Gallegos y catedrático de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Su conferencia se centrará en los proyectos que han realizado sobre el patrimonio histórico, combinando la arquitectura heredada del pasado con los usos y requerimientos arquitectónicos contemporáneos.
  • Francisco Reina, fundador del estudio Reina & Asociados y profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla (ETSAS), expondrá las intervenciones ejecutadas recientemente de conservación patrimonial, como el Real Alcázar de Sevilla, el Conjunto Arqueológico de Itálica o la Real Fábrica de Artillería de Sevilla.
  • Julián Prieto, director de Julián Prieto Arquitectos y también profesor de la ETSAS; y el arquitecto Javier Gómez de la Peña, quienes hablarán de la rehabilitación que han llevado a cabo en el conjunto monumental de la Alcazaba de Badajoz.

La sesión concluirá con una mesa redonda moderada por AGENEX, en la que participarán los ponentes anteriores junto a Francisco Cerezo, del Consorcio Ciudad de Badajoz. Como cierre, tras el almuerzo los asistentes podrán disfrutar de una visita a la Alcazaba de Badajoz guiada por Julián Prieto y Javier Gómez, donde verán en primera persona las actuaciones de restauración que se han llevado a cabo en el conjunto monumental.

La inscripción está abierta hasta completar aforo (60 plazas) en el siguiente enlace.

Consulte el programa completo:

Cartel-JEPAGENEX.jpg

Galería de fotos