Eficiencia energética

La I Cumbre sobre la Transición de la Financiación de la Rehabilitación se celebrará en Madrid

La I Cumbre sobre transición de la financiación de la rehabilitación ha sido organizada por el proyecto europeo AÚNA, mediante el cual se lleva trabajando los dos últimos años para analizar el sector de la financiación, renovación y rehabilitación energética del tejido edificable. Ahora que concluye su andadura con este evento, se pretende detectar oportunidades de evolución futura y encontrar la mejor estrategia para abordar el proceso rehabilitador.

Bajo el lema de TODOS AÚNA, el futuro de la edificación en juego, en esta cumbre se abordarán, entre otras materias, los planes futuros sobre la rehabilitación sostenible, la banca y el mundo de las financias y sus perspectivas a corto plazo, la posicion de las instituciones públicas y sus subvenciones en renovación de edificios y nuevos escenarios para entretejer alianzas entre los actores clave del sector.

En opinión del coordinador de este foro, Emilio Miguel Mitre, “la cohesión y el fortalecimiento de la comunidad que hemos creado bajo el paraguas del Foro AÚNA serán vitales para dar respuestas efectivas y válidas para la ciudadanía”.

El evento se celebrará en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y contará con la presencia de ponentes como Francisco Javier Martín Ramiro, Director General de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Calzas, Directora General de vivienda, rehabilitación y regeneración – Área Delegada de Vivienda– Ayuntamiento de Madrid,  María del Rosario Casero, Directora General de Negocios en  el Instituto de Crédito Oficial (ICO), Elvira López Vallés, coordinadora de la Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación del CSCAE o Juan Carlos Delrieu, Director de Estrategia y Sostenibilidad de la Asociación Española de Banca. Asimismo, estarán presenten instituciones financieras como Banco Santander, Unicaja, Banco Europeo de Inversiones o Climate Strategy & Partners así como organismos europeos como el CINEA.

El aforo es limitado. Para poder asistir es imprescindible una inscripción previa a través de este link: https://bit.ly/cumbre-AUNA

Más información, todos los ponentes y agenda confirmada en el siguiente link: https://www.aunaforum.com/cumbre/

Sobre AÚNA

AÚNA nace como un foro de diálogo permanente y multilateral para promover la financiación sostenible en la rehabilitación del parque edificado. Para ello, y con el fin de ser el espacio donde convergen todos los agentes implicados, AÚNA desarrolla actividades como webinarios de buenas prácticas, mesas de debate o focus groups para dialogar sobre los distintos instrumentos financieros y de gestión de la rehabilitación, a modo de laboratorio con los ciudadanos. Asimismo, AÚNA participa activamente con otros eventos y proyectos del sector bajo la etiqueta de AUNA CONNECTED EVENT, reforzando así las relaciones entre los actores clave en la rehabilitación y financiación de los edificios.

Con fondos del programa europeo Horizonte 2020, AÚNA se enmarca en la iniciativa “Smart Finance for Smart Buildings”, de la Comisión Europea. Además, da continuidad en España al trabajo de los Foros de Inversión de Energía Sostenible (SEIF), también iniciativa de la UE, que tienen como objetivo impulsar la inversión y la financiación a gran escala para promover la energía sostenible.

Asimismo, AÚNA contribuirá a alcanzar los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) y la Actualización de 2023 de la Estrategia a largo plazo para la Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España (ERESEE), en línea con la Directiva Europea de Eficiencia Energética de los Edificios.

El consorcio de AÚNA está formado por nueve organizaciones: GBCe (Green Building Council España), Greenward Partners, UCI, CoHispania, AFI (Analistas Financieros Internacionales), Ecooo, AGENEX, ICCL y AEICE. Un consorcio unido y complementario entre sí, con el respaldo de un Consejo Asesor formado por profesionales de reconocidísimo prestigio internacional en la materia objeto del proyecto.

Su Consejo Asesor está compuesto por once expertos:Juan Carlos Delrieu Alcaraz (AEB), Begoña Leyva Gómez, Francisco Javier Martín Ramiro (MITMA), Rachel Tully (AGENEX), Adrian Joyce (Renovate Europe Campaign), Audrey Nugent (WorldGBC), Peter Sweatman (Climate Strategy), Isidoro Tapia Ramírez (BEI), Miguel Ángel García Fuentes (CARTIF) y Mariangiola Fabbri (BPIE