Los municipios de la Mancomunidad Sierra de Gata ya disponen de Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible en su territorio

El Consorcio Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) ha entregado los Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) a los municipios integrados en la Mancomunidad Sierra de Gata. Se trata del segundo PACES ejecutado colectivamente, tras el de la comarca de Olivenza que se entregó el pasado 3 de noviembre.
El objetivo de un PACES conjunto es fomentar la cooperación institucional y los enfoques conjuntos entre las autoridades locales que operan en la misma zona territorial, e implica que el grupo participa en la construcción de una visión común en la definición de una serie de acciones que se llevarán a cabo, tanto individualmente como en conjunto, en el territorio al que pertenecen.
Los documentos han sido elaborados por AGENEX para cada municipio, e incluyen un inventario de emisiones de referencia de CO2, un estudio de riesgos y vulnerabilidades al cambio climático y un Plan de acción para el clima y la energía sostenible (PACES), y se detallan las actuaciones que debe llevar a cabo cada municipio para cumplir con los objetivos de la Comisión Europea para frenar las amenazas del cambio climático y las vulnerabilidades urbanas, en el horizonte 2030.
Las acciones y medidas que cada municipio debe poner en marcha implica una reducción de sus emisiones, aumentar el uso de las energías renovables y mejorar la eficiencia energética, en el horizonte 2030.
En Extremadura 48 municipios han firmado el Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía Sostenible, en el que se enmarca los Planes de Acción, de los que 10 corresponden a la provincia de Badajoz y 38 a la de Cáceres.