El consorcio COMMIT se reúne en Países Bajos para impulsar la formación profesional ‘verde’

La Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) ha participado en la reunión de socios del proyecto europeo COMMIT, que ha tenido lugar en la región de IJmond (Países Bajos) los días 25 y 26 de marzo. Bajo el título ‘Green skills for sustainable jobs’ (‘Habilidades verdes para empleos sostenibles’), el evento ha congregado a los socios y otros actores clave del consorcio para compartir y promover iniciativas centradas en la formación profesional en energías renovables y en otras competencias clave que faciliten la transición hacia una economía baja en carbono.
Al encuentro han asistido Lidia Calderón, directora de AGENEX, y Ana Belén Gallego, gerente del Clúster de la Energía de Extremadura. El evento ha supuesto una oportunidad para ambas entidades de conocer las experiencias que están desarrollando otras regiones europeas en el ámbito de la formación profesional ‘verde’.
Por parte de Extremadura, se ha presentado como buena práctica el PAF25, el Plan Anual de Formación que ha lanzado recientemente el Clúster de la Energía, en colaboración con la Dirección General de Formación para el Empleo de la Junta de Extremadura. Este programa, que ofrece más de un centenar de cursos gratuitos, busca aumentar la competitividad empresarial y fomentar un empleo más sostenible y de calidad en la región extremeña.
Durante todo el evento, se ha subrayado la importancia de mejorar las competencias laborales en sectores industriales clave y la forma en que la formación técnica y profesional puede jugar un papel crucial en los desafíos de la descarbonización industrial, que es el objetivo principal del proyecto COMMIT.
Además de las sesiones de trabajo, los participantes realizaron visitas técnicas, como a la planta que tiene la empresa Tata Steel en la región de IJmond. Esta compañía está avanzando hacia una fabricación más sostenible del acero, con el objetivo de lograr una producción neutra en CO2 para 2045.
PROYECTO COMMIT
AGENEX forma parte del proyecto COMMIT junto a otros once socios de Eslovenia, Países Bajos, Dinamarca, Bulgaria, Noruega, Grecia y Serbia. Este proyecto, financiado por la Unión Europea a través del programa Interreg Europe, comenzó en abril de 2024 y finalizará en junio de 2028, con un presupuesto global de 2,4 millones de euros. Su objetivo principal es apoyar a los entes locales y regionales en la creación de un ecosistema que facilite la transición energética de las PYMEs, con un enfoque en la descarbonización del sector industrial.