La Asamblea de Agenex ha autorizado la firma de ambos proyectos, SahreRES y MonitorEE, para la participación activa de las Comunidades Energéticas en el sistema energético y la monitorización de la rehabilitación energética de edificios existentes y su rendimiento.
Los precios de la energía y los programas de ayuda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para su implantación favorecen el crecimiento exponencial del autoconsumo en la región, que en 2018 contaba con tan solo 13 instalaciones de este tipo.
La próxima jornada se celebrará en Cáceres, el 20 de diciembre, de 16.00h a 20.00h, en la sede de ASEMIET, co-organizada por AGENEX y ASEMIET.
Los cursos se iniciarán a partir del 21 de noviembre, a distancia, con el fin de seguir capacitando tanto a empresas como a emprendedores/as, en la puesta en marcha de prácticas que permitan integrar la sostenibilidad y la circularidad en las organizaciones.
CORDIS, el principal portal de difusión de proyectos de la Comisión Europea, ha publicado en su web un artículo en seis idiomas en el que resume los resultados conseguidos por HousEEnvest..
I Jornada de Agrovoltaica: Cuando la integración del aprovechamiento agrario y energético es posible
El 27 de octubre, en Badajoz, celebramos este encuentro, junto con Cicytex, para dar a conocer al sector agrario y energético de la región los aspectos más destacados de este modelo mixto para la gestión sostenible de la explotación de los suelos en plantas fotovoltaicas.
PEIEC Plan Extremeño integrado de energía y clima 2021 - 2030.
Estrategia de eficiencia energética en edificios públicos de la administración regional de Extremadura 2018-2030. (E4PAREX)
Estrategia regional para el impulso del vehículo eléctrico en Extremadura.
La Oficina Extremadura 2030 ha hecho público hoy el reconocimiento durante el acto de entrega de los Premios Extremadura 2030, que ha tenido lugar en Mérida.
El Consorcio Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) ha participado un año más en la décimo primera edición de la Semana Europea de la Movilidad, con un taller sobre energías renovables en Villanueva de la Serena.
El Consorcio Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) ha celebrado este miércoles en Badajoz la Jornada ‘Transición Energética en Extremadura: Transporte y Edificación’, con motivo de la finalización de los proyectos europeos CISMOB Y FINERPOL..
La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura subvenciona actuaciones para la mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales, y para la implantación de sistema de gestión energética.
El objetivo de las jornadas es dar a conocer a los representantes municipales de Extremadura la versatilidad y potencialidad de esta fórmula colaborativa entre ciudadanía, empresas e instituciones que puede generar importantes beneficios para la economía local e importantes impactos positivos en el entorno social y medioambiental de las comarcas rurales de Extremadura.
El proyecto INNOINVEST parte de un largo proceso de cooperación entre los socios, que muestran su interés en plantear una propuesta más dirigida al sector energético en edificación, siendo este sector, tras el de producción de energía el que presenta mayor posibilidad de desarrollo económico, posibilidad de negocio y de reducción de emisiones.