Etiqueta: extremadura

Extremadura firma un protocolo de actuación para favorecer el desarrollo del Hidrógeno en la región

El Presidente Fernández Vara avanza que se crearían 2.500 puestos de trabajo directos, 20.000 durante las construcciones, y una inversión de 10.000 millones de euros.

Enel Green Power

Extremadura sigue liderando el desarrollo de la energía fotovoltaica en España

Por tercer año consecutivo supera el objetivo anual de poner en servicio en torno a 1.000 MW nuevos. Con 5.165 MW en funcionamiento, sigue siendo la primera comunidad autónoma en potencia instalada.

El autoconsumo acelera su implantación en Extremadura con más de 6.500 instalaciones

Los precios de la energía y los programas de ayuda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para su implantación favorecen el crecimiento exponencial del autoconsumo en la región, que en 2018 contaba con tan solo 13 instalaciones de este tipo.

PEIEC Extremadura 2021 - 2030.

PEIEC, Plan Extremeño integrado de energía y clima, 2021 - 2030.

PEIEC Plan Extremeño integrado de energía y clima 2021 - 2030.

Estrategia regional para el impulso del vehículo eléctrico en Extremadura.

Estrategia regional para el impulso del vehículo eléctrico en Extremadura

Estrategia regional para el impulso del vehículo eléctrico en Extremadura.

Agenex presenta en Europa un plan de Itinerarios Verdes para que las empresas adopten la economía circular en sus negocios

A través del proyecto LOCACIR está disponible para empresas de la región EUROACE interesadas en crear nuevas actividades o fomentar nuevos productos y procesos basados en la sostenibilidad local.

"El mercado de la rehabilitación energética de edificios es enorme y HousEEnvest facilita los proyectos", Cosme Segador, director de Agenex

El Consorcio Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) ha recibido el Premio AEIPRO IPMA Spain a la Excelencia de Proyectos, en la categoría de Construcción y Edificación por su proyecto HousEEnvest..

El autoconsumo solar se dispara este año un 72% en Extremadura tras el Covid-19 y la subida de los precios de la energía

El proyecto ENERSELVES, que lidera Agenex, concluye que se ha producido una descompensación energética en edificios públicos y privados.

Jornada sobre Transición Energética en Extremadura: Transporte y Edificación

Se celebrará presencial el miércoles, 14 de septiembre, en el Hospital Centro Vivo de Badajoz, desde las 9:30 horas a las 14:00 horas.

Los comercios dispondrán de una ayuda para cumplir con el Decreto de Ahorro Energético del Gobierno

Las ayudas alcanzan entre el 50% y el 60% y se incluyen como gastos subvencionables el cierre automático de las puertas y el acondicionamiento del local.

El plazo para las ayudas a la Eficiencia Energética en pyme y gran empresa industrial se amplia hasta junio de 2023

La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura subvenciona actuaciones para la mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales, y para la implantación de sistema de gestión energética.

Comunidades energéticas en municipios de Extremadura

Comunidades energéticas en municipios de Extremadura

El objetivo de las jornadas es dar a conocer a los representantes municipales de Extremadura la versatilidad y potencialidad de esta fórmula colaborativa entre ciudadanía, empresas e instituciones que puede generar importantes beneficios para la economía local e importantes impactos positivos en el entorno social y medioambiental de las comarcas rurales de Extremadura.

INNOINVEST

INNOINVEST

El proyecto INNOINVEST parte de un largo proceso de cooperación entre los socios, que muestran su interés en plantear una propuesta más dirigida al sector energético en edificación, siendo este sector, tras el de producción de energía el que presenta mayor posibilidad de desarrollo económico, posibilidad de negocio y de reducción de emisiones.

LOCALCIR

LOCALCIR

El objetivo general de LOCALCIR, es crear un servicio de apoyo para aumentar el espíritu emprendedor y favorecer la emergencia de nuevas ideas empresariales en el sector de la economía verde y economía circular, mediante el fomento de nuevos productos y procesos basados en la sostenibilidad local.

AgroRES

AgroRES

El objetivo principal del proyecto AgroRES es desarrollar medidas que fomenten la producción y el uso de ER en el sector agrícola y rural, apoyando a este sector a resolver sus necesidades energéticas de una manera sostenible, económica, viable y socialmente responsable

CSP ERANET

CSP ERANET

CSP ERANET es el resultado de una voluntad conjunta de la UE para cerrar la brecha entre la investigación y el despliegue comercial en la tecnología de Energía Solar Concentrada (CSP), por lo que esta tecnología puede desempeñar un papel principal en la generación europea de electricidad renovable a medio plazo.